Proyecto de construccion de viviendas, especialmente desarrollado para gente de escasos recursos, por su bajo costo, ademas con altos niveles de resistencia y sustentabilidad¹.

¿Por qué "Tacurú"?

Un tacurú es un hormiguero de tierra dura, de forma ovoide, de hasta dos metros de altura (¡en el pastizal natural el promedio ronda los 40 cm!) y que puede llegar a permanecer en pie 25 años en campos abandonados. La hormiga que lo construyese llama Camponotus Punctulatus.

La apariencia y la forma de construccion de este tipo de vivienda se asemeja a este hormiguero de tierra dura, tanto por su forma ovoide (en forma de huevo), estructura abovedada, super resistencia, y como material principal, la tierra.

(1)El concepto de sustentabilidad se funda en el reconocimiento de los límites y potenciales de la naturaleza, así como la complejidad ambiental, inspirando una nueva comprensión del mundo para enfrentar los desafíos de la humanidad en el tercer milenio. El concepto de sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura fundando una nueva economía, reorientando los potenciales de la ciencia y la tecnología, y construyendo una nueva cultura política fundada en una ética de la sustentabilidad –en valores, creencias, sentimientos y saberes que renuevan los sentidos existenciales, los mundos de vida y las formas de habitar la Tierra. Por una ética para la sustentabilidad, Manifiesto por la vida.La XIII Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (Río de Janeiro, octubre 2001)

 

Make a Free Website with Yola.